El 30 de abril de 2020 tuvo lugar la premiere del primer y tan esperado tráiler del nuevo capítulo en la saga Assassin’s Creed Valhalla. El mundo vikingo está más cerca y sus creadores, de la mano de Ubisoft News, analizaron paso a paso este primer vistazo de lo que nos depara Valhalla. Muchos detalles y varios adelantos de esta nueva entrega, nos dejan con ganas de más. Aquí los compartimos.

Miles de personas alrededor del mundo se conectaron ayer a través de Youtube para poder admirar el trailer de Assassin’s Creed Valhalla. Después de muchas especulaciones, ahí teníamos las primeras imágenes: potentes, impactantes y prometedoras de una gran y excitante aventura. ¿Quién no intentó leer más allá de lo obvio? Más de uno le dedicó varias visualizaciones para poder sacar una pista, un dato más, algo que nos pueda contar más de lo que se viene. 

Por suerte, la gente de Ubisoft News se reunió con dos de los creadores de Valhalla: Ashraf Ismail y Darby McDevitt, Director Creativo y Director Narrativo, respectivamente.El primero fue director de Origins y Black Flag, por ejemplo, entregas en las que McDevitt fue el escritor, entre otros juegos de la misma saga.

Juntos compartieron detalles de esta nueva edición y analizaron paso a paso este tráiler. Así que sin más rodeos, vamos a ello!

El Asentamiento:

Una de las primeras imágenes que tenemos es la de un asentamiento vikingo.

Según los creadores, corresponde al pueblo vikingo en Noruega, de donde proviene el héroe de Valhalla: Eivor. La historia comienza en tierras escandinavas, y pronto el protagonista y su gente buscarán un nuevo hogar cruzando los mares. Un punto en el que hicieron hincapié es en que “la idea de hogar es muy fuerte en Valhalla”. Es gran parte de la motivación y de la historia de Eivor, por lo que no es casual que este trailer comience con esta imagen: el hogar, la tierra, el asentamiento cumplirán un gran papel en este nuevo capítulo de Assassin’s Creed.

La Estatua de Odín:

Mientras se escucha decir de los vikingos, en la voz en off, que son “gente sin dios”, se nos muestra la imagen de uno de los dioses más conocidos de la mitología nórdica: Odín. Darby McDevitt nos cuenta que en la escena podemos ver a los personajes en un ritual o ceremonia al dios porque antes de cada evento importante, como una batalla, se le rinde culto y se hacen sacrificios para pedirle algo a cambio, un favor, una ayuda. 

Estos dioses, como ocurría en la mitología griega, tienen características humanas: para que nos den algo, debemos entregar algo. La sangre es una ofrenda y estos hombres se están preparando para algo que está por ocurrir. Que Odín los acompañe y los ayude.

Eivor:

Segundo después nos llega la primer imagen de nuestro héroe: Eivor. Un hombre que se estrá preparando para un largo viaje y para una gran batalla. Por lo tanto, no puede faltar el sacrificio a Odín. 

Eivor es un raider, un asaltante vikingo, nacido en Noruega. Sin embargo, se embarcará para buscar su futuro en tierras inglesas. 

Con estas imágenes que se aprecian claramente en el tráiler de Assassin’s Creed Valhalla, los desarrolladores , nos están contando que Eivor empieza su camino en Escandinavia; un camino que lo llevará a Inglaterra donde la idea es asentarse con su gente y construir un nuevo hogar. Ahí mismo está la motivación del protagonista.

Además, el director creativo nos confirma que los jugadores podremos elegir entre la versión femenina o masculina del héroe: pero siempre es el viaje de Eivor lo que nos llevará adelante.

Derribando mitos…

Enseguida vemos a Eivor y su pueblo cruzando el mar, llegando a otras tierras y atacando un pueblo. Contrariamente a lo que hemos visto en decenas de series y películas, Eivor y su compañero se detienen cuando ven a una mujer con sus niños, y nos los atacan ni matan violentamente. Ante una imagen que es la opuesta a la que siempre nos han contando, Darby McDevitt explica que han buscado explorar otros aspectos de la vida del pueblo vikingo. En sus palabras, “ciertamente, mucho de lo que sabemos sobre los vikingos proviene de los pueblos a quienes atacaron. La Era Vikinga comenzó al final del siglo VIII, con el ataque a Lindisfarne, en Inglaterra; y a los ingleses les gusta escribir sobre eso. Y, ciertamente, muchos de los relatos son muy brutales. Lo que intentamos haceres, en realidad, mostrar una historia completa de una cultura completa..”

Así, no sólo habrá batallas o enfrentamientos crueles: no. El mundo vikingo que nos acerca Ubisoft también nos mostrará la faceta de un pueblo que busca asentarse y crecer, en este caso en Inglaterra. Nórdicos provenientes de Noruega o Dinamarca llegan a tierras sajonas y logran integrarse con el resto de la población, de manera rápida y fácil, ya que hay muchas similitudes desde lo cultural. 

Esta integración se da, entonces, a través de amistades y alianzas. Y esto también será parte importante de este juego. Violencia pero también diplomacia: una visión más completa del mundo vikingo.

¿En qué momento histórico ocurre Assassin’s Creed Valhalla?

El año es 873 d.C., cuando comienza la historia principal. Inglaterra no es un sólo reino, sino la suma de varios. Es una tierra fracturada, en un sentido. Uno de sus reyes será parte de esta saga, pero ya llegaremos a ello.

“Ellos dañan las tierras de Inglaterra, tierras que nunca defenderán…”

Y, sin embargo, en las imágenes vemos al pueblo creando su lugar, fundando su nuevo hogar: niños jugando, una construcción empezada, gente trabajando, y Odín ocupando su lugar entre su gente. 

Como nos cuentan los creadores, la historia no suele hablar de esos otros hombres y mujeres nórdicos, los que no eran guerreros pero sí granjeros, comerciantes… Hombres y mujeres que trabajaron para integrarse a Inglaterra. Para los directivos era también muy importante mostrar este lado de la historia no tan conocido, porque el establecerse y hacer crecer a su pueblo es una motivación fundamental en el desarrollo de este juego. Será un objetivo a cumplir. Y ahí, el rol de líder y la toma de decisiones son claves: será que nuestras decisiones a lo largo de Valhalla también serán claves para avanzar en la trama?

El Rey

Y finalmente, en el tráiler descubrimos de quién es la voz que venimos escuchando desde el comienzo. El rey Alfredo, el Grande: el único de la historia inglesa que ostentó este título. 

Era el rey de Wessex, al sur de Inglaterra, y fue el que más fuerte oposición presentó al pueblo vikingo (los otros reinos son Mercia, Northumbria y East Anglia). Siendo el más poderoso, fue el único que logró hacerlos retroceder por un tiempo. Así que tenemos en él a un gran enemigo, que seguramente nuestro héroe deberá enfrentar.

Los Drakkars Vikingos

En el tráiler vemos en pantalla estas naves típicas vikingas y muy presentes en Assassin’s Creed Valhalla. Como cuenta Ashraf Ismail, era una tecnología única de los pueblos nórdicos y daneses. Para él es como una metáfora: imaginemos que estamos en una autopista vacía, sin nadie que nos persiga, y tenemos un Ferrari al que podemos conducir a la velocidad que queramos. Un drakkar es lo que permitía a los vikingos llegar tan lejos, detrás de las líneas enemigas, dar el golpe y escapar. En estas naves llevaban el cargamento y Raiders: guerreros competentes en combate que nos muestran un poco cómo funciona:

En el campo de batalla

¿Cómo funcionaban los Vikingos una vez que abandonaban los Drakkars y entraban en batalla?

El Director Creativo relata que hay dos partes diferentes: una es el Asalto, donde se golpea rápido y fuerte, y se escapa. Solían atacar  un lugar específico, se buscaba robar sus riquezas y crear caos, haciendo escapar a los habitantes de ese lugar.

Pero lo que vemos en esta parte final del trailer es una gran batalla, a gran escala. Valhalla tendrá muchas de éstas a lo largo del juego.

Por lo tanto, jugadores: tendréis la posibilidad de ir a asaltar con drakkars y raiders; pero también no os faltaran estos grandes combates, en campos de batalla o en fortificaciones, porque también son parte importante de este período histórico.

Armas y más

En este adelanto de Valhalla, vemos las armas que despliegan los personajes. No puede faltar el escudo vikingo típico, y vemos a Eivor con un escudo y un hacha. A veces, también con dos hachas.

Entre las habilidades que tendremos disponibles, estará el lanzamiento de hachas (que se puede apreciar en el tráiler de Assassin’s Creed Valhalla), por ejemplo, o la posibilidad de empuñar dos armas al mismo tiempo. Esta característica será gran parte del sistema de combate en esta entrega. Es más abierto y se podrán hacer combinaciones de armas: es más, si se quieren empuñar dos escudos, también será posible.

Toda esta escena de batalla es un gran adelanto de cómo lucirán los combates cuando llegue el juego.

El hombre encapuchado

¿Quién ese hombre que mira a Eivor desde la distancia, apoyado en un árbol? Seguro que muchos pensaron que se trataba de Odín. Los creadores no lo confirman de esa manera. Simplemente comentan que es Eivor quien cree recibir, con esa presencia, un favor de los dioses. Y es esa imagen la que lo lleva a empujar más hacia adelante en la batalla, y a seguir dando pelea con todas sus fuerzas. 

Entonces dice: “Odín está con nosotros”.

¿Es el cuervo que sobrevuela el campo de batalla una manifestación física del dios?

Darby McDevitt explica que en el mito Odín tiene dos cuervos, Hugin y Munin, cuyos nombres significan “Pensamiento” y “Memoria”. A través de ellos, el dios es capaz de conseguir el conocimiento y la sabiduría sobre el mundo. 

Ahora, queda en vosotros interpretar su presencia en medio de la batalla; los creadores no nos dieron más pistas.

Un enemigo “extra large”

Los creadores de Valhalla lo llaman “The Ringleader”, el Cabecilla. Es el que puede reunir a las tropas, tiene capacidades bastante únicas, una armadura a prueba de todo y muy pocos puntos débiles… y ahí tenemos una pequeña pista de lo que vendrá.

Los combates vikingos en este período eran bastante brutales, así que los enemigos a enfrentar también lo serán. según sus propias palabras “hay enemigos bastante impresionantes”.

El regreso de la Hoja Oculta

Momento cumbre del trailer: cuando parecía que todo se terminaba para Eivor, con la Hoja Oculta atraviesa la cabeza de su enorme enemigo, y vence. 

¿Cómo llega esta arma al brazo del protagonista?

Ellos, sus creadores, dicen que están construyendo una fantasía vikinga y quieren que los jugadores vivan al completo en las propias “botas” del héroe, esa fantasía dentro del mundo de Assassin’s Creed.

Evitando spoilers, sólo nos pueden adelantar esto: en su viaje, Eivor se encontrará con Assassins, pero no necesariamente sabrá qué significa eso. Lo que sí habrá es un terreno común entre ellos, y será gente con la que Eivor trabajará. En cierto momento recibirá la Hoja Oculta. Esto ocurre en los primeros momentos de la historia y… no hay más información para no delatar lo que viene. Sólo sabemos que es algo importante y significativo en el viaje del protagonista. Habrá que descubrirlo a su tiempo.

Valhalla es la fantasía vikinga dentro del mundo de Assassin’s Creed. Una fantasía que tiene como protagonista a un asaltante, un Raider vikingo que es mucho más que sólo eso. Hay algo único, hay un viaje único al que nos invitan sus creadores. Dicen que han pasado mucho tiempo superponiendo y entrelazando los hilos para asegurarnos que cada momento se sienta integrado y conectado a la saga más famosa de Ubisoft. 

No sólo será una aventura vikinga, también será una nueva aventura de Assassin’s Creed.

Assassin’s Creed Valhalla se lanzará a fines de 2020, alrededor de las fiestas en las siguientes plataformas: XBOX Series X, PS5, XBOX ONE, PS4, PC y GOOGLE STADIA


¿Ya conociste la web sobre trenes en Europa y el mundo, con la mejor información? Entérate de ofertas, compra de pasajes baratos, horarios y todo lo que necesitas saber sobre trenes en Voy en Tren