Los temas de este artículo

Acción y Aventuras
Fecha de lanzamiento: 23/03/2017
Plataformas: PC
Editions: Season PassT-Bone / Content Bundle / Condiciones Humanas / Ultimate Pack / Supreme Pack / Mega Pack / Sin Concesiones
pegi-18
Tras el enorme reto de mejorar la primera entrega de este juegazo, Ubisoft demuestra que no se amilana con facilidad y saca Watch Dogs 2.
Genial pensamos todos, pero a ver de qué se trata esto… y nos vimos inmersos en un historia genial, divertida, irreverente y super jugable.
Y como no hay dos sin tres (y en el caso de las compañías de juegos, sabemos que esta frase se exprime al máximo), Ubisoft nos sorprende gratamente con su DLC Condiciones Humanas.
Qué hay de nuevo en WD2
En Watch Dogs 2: Condiciones Humanas, todo está bien hecho, mejorado y ampliado. No se trata de una simple DLC, sino que es sorprendente el contenido nuevo.
Si bien nos encontraremos con que todo nos “suena”, sobre todo cuando nos enfrentamos a los nuevos puzzles, verás que estos han avanzado en complejidad, y resolverlos se complica.

Y sí, es la misma ciudad, pero se nos ofrecen tres nuevas misiones que se las traen; y hasta nos enfrentaremos con un nuevo enemigo.
A lo largo del juego estarás dando vueltas por la ciudad de San Francisco, atareado entre medicinas, biotecnología y ciencias varias, con una dinámica de juego igual que en la segunda entrega.
Pero las tres misiones que se incluyen en este DLC (Autómata – Mala Medicina – Progreso cáustico) son increíbles en todos los aspectos, y nos dejan con un estupendo sabor de boca luego de jugarlas.
Es destacable que al descargar Watch Dogs 2: Condiciones Humanas, nos sorprenderá hasta la ciudad, porque andaremos por lugares nuevos, (cuestión que se agradece) que gráficamente están super bien hechos en todos los detalles, Y también podrás notar que la jugabilidad hace igual de adictiva esta experiencia, en comparación con la del juego original.

Las misiones.
En Autómata debemos meternos con un auto que en primera instancia se presenta como imposible de hackear.
Pero ese no es el mayor problema, sino que lo que descubriremos es que la empresa que lo fabrica hace un uso “non sancto” de la información biométrica de los conductores, entre otras cosas.
En Mala Medicina el asunto se mezcla con la mafia rusa, y como muy bien supondrás, eso no trae nada bueno.

Y la última, Progreso Cáustico, nos sumergimos en una historia densa en donde descubrimos a una organización que experimenta con los vagabundos sin hogar, a cambio de cobertura médica.
El desafío cooperativo.
Sé que para muchos no fue nada destacable, pero lo cierto es que es muy entretenido, y tiene la dificultad necesaria para que se convierta en un desafío sumamente interesante.

El inhibidor.
Se trata de un nuevo enemigo con la habilidad de no dejarnos utilizar nuestra habilidad, je. Cuando aparezca este tipo de enemigo no podremos hackear y nada de lo que hacemos por costumbre funcionará. Esto nos obligará a desarrollar nuevas estrategias para lograr nuestros objetivos.


